Un caso de angiofibroma juvenil gigante de cavum intervenido por la tecnica de desarticulacion temporal pediculada a mejilla de maxilar superior
Ver Estoma Vol. 2 Ver Estoma Vol. 3.1 Ver Estoma Vol. 3.3 Ver Estoma Vol. 4
Más »Ver Estoma Vol. 2 Ver Estoma Vol. 3.1 Ver Estoma Vol. 3.3 Ver Estoma Vol. 4
Más »Se referencia en el Libro tanto en texto como en gráficos una de nuestras modificaciones de la Metodología transfacial, que comprende el complejo nasomaxilar pediculado. Ver artículo completo
Más »J. Cranio-Max. Fac Surg 16(1988) 140-142 Autor: Francisco Hernández Altemir Instalación de un dispositivo, para favorecer la quimioterapia intraarterial en el territorio de la cabeza y cuello Ver artículo completo
Más »J. Oral Maxillofac Surg 44. 505. 1986 Autor: Francisco Hernández Altemir La fijación segura y poco traumática del tubo nasotraqueal, hasta nuestra aportación significaba un inconveniente grave, que creaba incertidumbre al anestesiólogo como a los cirujanos e intensivistas.
Más »Rev. Iberoamer. Cirug. Oral y Maxilof., 7,20 (239-240), 1985 Un procedimiento sencillo, para disponer de más autonomía quirúrgica. Ver el artículo completo
Más »Autores: Dres. Hernandez Altemir, Navarro Izquierdo, etc Rev. Iberoamer. Cirug. Oral y Maxilof., 5, 14 (183-190), 1983 Los Estudios isotópicos, han sido muy utilizados por nosotros prácticamente desde su aparición para uso clinico, hasta la actualidad en sus distintas aplicaciones. Ver artículo completo
Más »Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial, Volumen 15, Número 2, Abril-Junio 1993 Ver artículo completo
Más »Presentado como Póster en el VI Congreso Internacional de Odontología y XXVI Congreso Nacional de Zaragoza 7-12 Junio 1993 (España). Ver artículo Completo
Más »Autor: Francisco Hernández Altemir Fecha presentación Patente: 8/10/1991 Sobre el «Prototipo», se puede hacer la siguiente observación: Si bien se trata de un conjunto de Instrumentos conocidos previamente, es su simbiosis, lo que para aquellos tiempos, era novedoso y quizás era adelantarse a los ya más evolucionados fibrolaringoscopios o similares actuales, incluso todavía en evolución […]
Más »